Bienvenidos, a la revolución combinada con la artesanía y la ciencia. El compromiso de Straubinger es fabricar flautas a mano en equilibrio con la calidad y la fiabilidad. Descubre más sobre las zapatillas Straubinger, flautas y servicios que realizamos.
Cada tipo de zapatilla proporciona al instrumento diferente un tipo de respuesta y de tacto en el mecanismo. El nuevo concepto patentado por David Straubinger se basa en el estudio y desarrollo del material más importante de una zapatilla: el fieltro.
Las zapatillas Straubinger han sido diseñadas por David Straubinger con el fin de ofrecer una estabilidad ante los cambios climáticos a los que se enfrentan diariamente las zapatillas de clarinete, flauta y flautín. Estas zapatillas están fabricadas con un proceso totalmente controlado por ordenador lo que permite realizarlas con la mayor precisión posible...
Cada tipo de zapatilla proporciona al instrumento un tipo de respuesta y de tacto en el mecanismo. El nuevo concepto patentado por David Straubinger se basa en el estudio y desarrollo del material más importante de una zapatilla: el fieltro.
Uno puede pensar que podría ser fácil encontrar un material sintético que no estuviera afectado por los cambios de humedad. Sin embargo, muchos materiales no están disponibles para que funcionen como almohadillas ya que el grado de respuesta en recuperación es muy bajo. Esto quiere decir que cuando la zapatilla es comprimida y liberada, el material debe volver a su estado inicial inmediatamente. Esto es necesario porque la próxima vez que la zapatilla sea comprimida esta puede ser pulsada con menos presión o con una combinación de mecanismo diferente, por lo que la zapatilla debe de cerrar el orificio correctamente sea cual sea la presión.
Pregúntate a ti mismo: ¿Quiero sentir cómo se mueve el mecanismo simplemente con una caricia de mi mano? o ¿Tengo que empujar para hacer sonar el instrumento porque tengo una zapatilla demasiado blanda y no asienta correctamente?, ¿Cómo de seco suenan mis notas?, ¿Es mi sonido fuerte o sucio? El fieltro controla todos estos factores.
El concepto del señor Straubinger es el siguiente: sustituye la base de cartón por una base y anillos de Delrín. Éste es un material plástico similar al nylon que no se deforma como el cartón. Al ser zapatillas fabricadas a mano, cada base y anillo esta especialmente ajustado para cada clarinete y modelo.
La zapatilla para Flauta Straubinger está compuesta por diferentes componentes, unos en la zapatilla propiamente y otros que establecen el asiento perfecto con la copa. El fin: conseguir que la zapatilla siempre cierre en la misma posición.
El estabilizador de la zapatilla, que se encuentra dentro de la copa del instrumento tiene una función doble. Primero, coloca la zapatilla de cuatro a seis milésimas de pulgadas fuera de la copa de la flauta. La alineación adicional se realiza con arandelas completas de material sintético o secciones de ellas. En segundo lugar, el estabilizador permite que la zapatilla asiente totalmente plana una vez instalada. Este estabilizador da la posibilidad de que las secciones de las arandelas sintéticas cumplan mejor su función sobre una base firme y estable más que sobre una base curva. Las posteriores secciones de arandelas cumple la función de resaltar partes de la zapatilla para un cierre correcto.
Con el uso de estos materiales de alta calidad, la zapatilla Straubinger es a lo largo del tiempo más estable. La zapatilla tradicional de fieltro, sin embargo, se convierte a medio plazo inestable y requiere ajustes frecuentes.
La base de la zapatilla proporciona una base rígida para el fieltro y apoya la piel de vejiga de forma que este no se deforme. La piel, conjuntamente con la base controla el fieltro. Es decir, mantiene la superficie de la piel alineada con el borde de la chimenea del instrumento. Un aspecto muy importante de este componente de la zapatilla es que es suficientemente flexible para permitir la corrección de cualquier imperfección que venga de la chimenea. Una zapatilla tradicional de fieltro que no tiene esta ayuda de suplementos con arandelas, no se alinea a la copa y debido a que su piel se encoge y el fieltro es inestable da como resultado escapes en la zapatilla y un desajuste acusado en regulación.
El fieltro que utilizan las zapatillas Straubinger proporciona ayuda a la piel de vejiga para que la estanqueidad sea perfecta cuando hace contacto con la chimenea. El tipo de fieltro es crucial. El problema con el fieltro tradicional es que la temperatura y la humedad modifican las dimensiones del mismo.
Otro propósito de la piel es hacer no sólo que la zapatilla ayude a sellar la chimenea sino también que la zapatilla se mantenga estable. Ya que la piel es apoyado en el borde externo de la zapatilla por un pequeño labio y en el centro por un collar interno, la piel es apoyada completamente plana, como si fuera la piel de un tambor pero sin tensión. La instalación apropiada de las Zapatillas Straubinger requiere una preparación minuciosa del mecanismo del instrumento. Éste debe estar en unas condiciones óptimas con el fin de que sean correctamente instaladas las zapatillas. Las chimeneas o los oídos deben ser totalmente planos y las copas con una alineación perfecta con los oídos o chimeneas. En las flautas los spuds (roscas que se encuentran dentro de las copas) deben de tener una altura determinada, y las arandelas del tornillo y los ojales una forma particular.
Los técnicos certificados por Straubinger tienen la preparación y los utillajes especiales necesarios para la realización de estos pasos con la máxima garantía. La certificación se ha concedido a estos reparadores especializados en clarinetes y flautas cuando han completado un curso-taller en las instalaciones de la fábrica en Indianápolis, Estados Unidos.
En España el certificado reconocido para la instalación de zapatillas Straubinger es Sergio Jerez.
El Delrín proporciona una base rígida para la almohadilla de fieltro y soporta la piel por lo que no cambia nunca de posición. La piel, en conjunción con el soporte, controla la almohadilla, es decir, mantiene la piel alineada con el oído del instrumento. Las zapatillas tradicionales de fieltro, las cuáles no tienen soporte, se deforman dando fugas y un ajuste defectuoso al poco tiempo de haber sido instaladas.
Técnico Instrumentista especializado en Viento Madera, con Taller en Málaga (España). Experto formativo, de la familia profesional de Artes y Artesanías.
Derechos reservados por Sergio Jerez Gómez © 2020| Desarrollo del diseño web por @Saltimvanki.