Técnico Instrumentista especializado en Viento Madera, con Taller en Málaga (España). Combina su actividad profesional con el de Profesor Especialista de la asignatura “Fundamentos Mecánicos y Mantenimiento de los Instrumentos de Viento” en el Conservatorio Superior de Música de Jaén.
Experto formativo, de la familia profesional de Artes y Artesanías, del Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL), colaborando en la determinación y elaboración de las cualificaciones profesionales asociadas a la reparación y mantenimiento de instrumentos de viento.
Sergio Jerez ha realizado los estudios de construcción y reparación de instrumentos musicales en Newark & Sherwood College bajo la tutela de Geoff Else y Andy Wheldon, complementando esta titulación con el curso de Performing Engineering Operations, cubriendo así todos los aspectos relacionados con la ingeniería mecánica en instrumentos musicales.
Profesor de Oboe, optó por la especialización en la reparación y construcción de instrumentos de viento madera con el objetivo de cubrir las exigencias del músico profesional, queriendo establecer un trato de confianza y servicio entre reparador profesional y músico profesional.
En 2002 obtiene la certificación para la instalación de zapatillas Straubinger por esta fábrica de flautas afincada en Indianápolis (Estados Unidos). Zapatillas patentadas por David Straubinger están reconocidas mundialmente por su estabilidad y calidad tanto por los más famosos flautistas, así como por las principales fábricas de flautas como son Miyazawa flutes, Jonathan Landell, Verne Q. Powell Flutes, Burkart-Pelhan, Inc. entre otras.
Como complemento a su preparación ha realizado diferentes stages de perfeccionamiento en la Casa Henri Selmer de Paris (Francia).
Es “Conseiller Artistique Vandoren” en sus productos de cañas y boquillas para clarinetes y saxofones.
Como docente, ha sido Profesor Especialista de la asignatura “Fundamentos de Mecánica y Mantenimiento de los Instrumentos de Viento” en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y en el Conservatorio Superior de Música de Aragón. Entre las actividades principales que realiza se encuentra la impartición de cursos de formación a profesionales del sector , Conservatorios y Escuelas. Así como la adaptación de instrumentos y fabricación de accesorios como barriletes, boquillas, mecanismos especiales, etc.
Ha presentado las ponencias: “Técnica y Construcción de los Instrumentos de Viento Madera” en el I Congreso de Música de Viento celebrado en Julio de 2002 en Castellón, “Construcción de los Instrumentos Musicales y sus secretos” en las ediciones 2001, 2002 y 2003 del curso “Julián Menéndez” en Ávila y en el I Forum Internacional de Música Barcelona Ciutat en colaboración con José Luis Estellés y Henri Bok , “Historia, Evolución y técnica de construcción del Saxofón” en el IV Festival de Jazz de Valencia y en la II Academia de Saxofón “Austral” en Vigo celebrados en Julio y Agosto de 2003. Asimismo, ha realizado los cursos de Fundamentos y Mantenimiento de Instrumentos de Viento Madera (nueva asignatura en el plan LOGSE Superior) en los conservatorios de Vitoria, Superior de Málaga, “Teresa Berganza” de Madrid, Superior de Granada, Superior de Córdoba, Profesional de Albacete, Profesional de Cuenca y junto a José Luis Estellés y Anthony Pay en la Universidad de A Coruña durante el mes de octubre del año 2002, entre otros muchos.
Es socio colaborador de la Asociación Fagotistas y oboístas de España (AFOES), así como de la Asociación de Flautistas de España (AFE) desde su creación.
Dirígete al apartado de reparaciones, elige tu instrumento, la modalidad de reparación y envíala por correo. Nos pondremos en contacto para recoger tu instrumento.
Puedo ayudarte a resolver cualquier duda que tengas sobre el mantenimiento de tus instrumentos. Ponte en contacto y ¡haz tu consulta!
Te gustaría conocer nuestro taller o ver los instrumentos que vamos reparando en nuestra galería de imágenes. ¡Pincha en saber más!
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.